MINISTERIO DE SALUD REDUCE DERECHOS POR TRÁMITES EN DIGEMID

– OTRA GESTIÓN DE LA CCL –
El jueves 16 de mayo de 2019 se ha publicado en El Peruano la Resolución Ministerial N° 431-2019-MINSA, mediante la cual, se reducen las tasas por derechos de trámites y se simplifican los requisitos en los procedimientos a cargo de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), establecidos en el TUPA del Ministerio de Salud.
La reducción de costos y simplificación de requisitos en los trámites ante DIGEMID, es consecuencia de lo dispuesto en el D. Leg. 1310, modificado por el D. Leg. 1448 que establecen las disposiciones que deben cumplir las entidades públicas, para la identificación, reducción y/o eliminación de aquellos procedimientos innecesarios, injustificados, desproporcionados, abundantes o que no cumplen con los principios de la simplificación administrativa y que afectan a los usuarios, sean personas naturales o jurídicas, que a diario realizan trámites en las dependencias públicas.
Conforme lo hicimos notar en su oportunidad, con el TUPA del MINSA (D.S. 001-2016-SA), las tasas para los registros y notificaciones sanitarias tuvieron un abrupto incremento que afectó significativamente a productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios (cosméticos, higiene doméstica y absorbentes).
Con la reciente R.M. 431-2019-MINSA, se ha dispuesto básicamente:
- Reducir el monto por derecho de trámite en 116 procedimientos administrativos a cargo de DIGEMID
- Simplificar 13 requisitos respecto de 4 procedimientos administrativos (Inscripción en Registro Sanitario de Recursos Terapéuticos Naturales; Inscripción en Registro Sanitario de Productos Homeopáticos; Inscripción en Registro Sanitario de Productos Dietéticos y Edulcorantes; Inscripción en Registro Sanitario de Productos Sanitarios Galénicos)
- Adecuar diversos procedimientos administrativos a cargo de DIGEMID
Los anexos donde constan los derechos de trámites reducidos, los requisitos simplificados y los procedimientos modificados, así como el nuevo TUPA del MINSA serán publicados en el portal del MINSA (www.minsa.gob.pe), y en el portal de Servicios al Ciudadano y Empresas (www.serviciosalciudadano.gob.pe).
En los próximos días, luego que se publiquen los anexos respectivos, explicaremos en detalle los costos reducidos, los requisitos simplificados para conocimiento de los ciudadanos y de empresas afiliadas a nuestros gremios relacionados con estos procedimientos, cuya participación ha sido de vital importancia para la reducción de los derechos y simplificación de trámites que hoy informamos.
Fuente: Cámara de Comercio de Lima.