Single Blog Title

This is a single blog caption

GUÍA PARA LA IGUALDAD SALARIAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 243-2018-TR

//
Posted By
/
Comment0
/
Categories

Igualdad salarialI. ANTECEDENTES:

Como sabemos la Ley N° 30709, Ley que Prohíbe la Discriminación Remunerativa de Varones y Mujeres, tiene por objeto prohibir la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, mediante la determinación de categorías, funciones y remuneraciones que permitan la ejecución del principio de igualdad de remuneración por igual trabajo.

En atención a ello, la Tercera Disposición Complementaria del Reglamento de la citada ley estableció que el Ministerio de Trabajo expediría las pautas referenciales que utilizarían para la evaluación de puestos de trabajo, definir cuadros de categorías, entre otros aspectos.

II. NUEVA SITUACIÓN:

El día 25 de setiembre, ha sido publicada la Resolución Ministerial N° 243-2018-TR, mediante la cual se establece lo siguiente:

a) La guía que contiene las pautas referenciales que pueden ser utilizadas por la entidad empleadora para evaluar puestos de trabajo y definir el cuadro de categorías y funciones.
b) El modelo de cuadro de categorías y funciones.
c) El contenido mínimo referencial de la política salarial.

En sentido, veamos las principales disposiciones:

a) El proceso de implementación de medidas de igualdad salarial dentro de las organizaciones estará a cargo de un Comité de Igualdad Salarial.
b) El citado Comité estará formado por representantes del empleador, como a las trabajadoras y trabajadores y que garantice la presencia equitativa de hombres y mujeres.
c) En el caso de microempresas, el formato del Comité podrá ser adaptado a sus propias características.
d) El proceso de implementación de medidas de igualdad salarial consta de 5 pasos:

Identificar los puestos de trabajo.
Determinar el género de los puestos.
Valorización de los puestos de trabajo.
Comparación de puestos y cálculo de diferencias salariales.
Implementar medidas para eliminar la brecha salarial

Finalmente, precisar que, está pendiente la publicación de una segunda guía por parte del Ministerio de trabajo donde se detallen en qué casos se establecen criterios sexistas al valorizar los puestos de trabajo, pues las fiscalizaciones de SUNAFIL iniciarán en julio de 2019.

Fuente: TYTL

Compartir