ESTE MES SE PUEDEN DEFINIR MÁS CAMBIOS LABORALES
Ya han pasado cerca de siete meses desde que se inició el actual Gobierno, y aún tiene como tarea pendiente impulsar la reforma laboral.
German Lora, jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Trabajo (MTPE), señaló que existen 19 medidas (referidas a ceses colectivos, arbitraje potestativo y de inspección laboral) que aún esperan la opinión del Consejo Nacional del Trabajo (CNT) antes de iniciar su implementación.
En esa línea, el MTPE le ha dado un plazo al CNT para que emita su posición. “El trabajo en el CNT está lento. Nos dijeron que necesitaban más tiempo para revisar las 19 medidas y les hemos dado hasta finales de febrero, hasta el 23”, señaló durante un evento de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) DE AmCham.
Aún así, Lora recordó que si bien esperarán la respuesta de empleadores y empleados a través del CNT, es el ministerio el que toma las decisiones.
Las medidas
La propuesta del ministerio busca, por ejemplo, que exista una implementación de un sistema compensatorio en caso de ceses colectivos. Además, se impulsará una reforma total del sistema inspectivo. Incluso, se fomentará la negociación directa sobre el arbitraje potestativo.
Además de estas medidas, están las intersectoriales (seguridad y salud en el trabajo, personas con discapacidad, lactarios, etcétera) y las estructurales (contratación, regímenes especiales y régimen de salida) que forman parte de la reforma laboral.
Simplificación
Son dos los decretos legislativos referidos a la simplificación administrativa con injerencia en el ámbito laboral (1246 y 1310). Uno busca mejorar el sistema de contratación y el segundo la gestión de documentos laborales.
Lora agregó que la reglamentación de estos dos decretos debería estar lista en poco menos de un mes.