CÓMO HABLAR SIN RESERVAS CUANDO VEA PREJUICIOS EN EL TRABAJO
Si los comentarios de un colega de oficina le parecen ofensivos, controle sus emociones y tómese su tiempo para planificar como le va a hacer saber su incomodidad.
¿Puede recordar algún momento cuando alguien en una reunión bromeó sobre otro grupo de personas, haciendo reír a todos los demás? ¿O ha trabajado en un equipo donde los hombres siempre parecían recibir mejores proyectos que las mujeres?
La pregunta: ¿Dijo lo que pensaba?
Se requiere valor para señalar un comportamiento inapropiado. Pero tiene el poder de manejar cómo, cuándo y a quién expresar inquietudes que fomenten un cambio positivo.
Elija su audiencia cuidadosamente
Si la persona que está haciendo un chiste ofensivo es un par o un subordinado, puede ser efectivo plantear el tema con él directamente, pero respetuosamente y en privado. Sin embargo, si la persona es un superior, tal vez sea más prudente consultar con un aliado en la empresa que pueda identificar a la persona correcta para ayudar, o que pueda plantear el tema en su nombre.
Mantenga siempre la cabeza fría.
Vale la pena dar un paso atrás, trabajar sus emociones y tomarse el tiempo para planificar lo que quiere comunicar para garantizar que su mensaje no se vea desvirtuado por la forma en que lo dice.
Cree una oportunidad para el diálogo
El objetivo es cambiar la dinámica, así que modele el comportamiento que quiera ver. Por ejemplo, en lugar de tildar a alguien de sexista por dar tareas más codiciadas a los hombres del equipo, sugiera a una colega calificada como candidata. Si el supervisor cuestiona las aptitudes de esa colega, señale como participar en el equipo podría desarrollar más sus habilidades, y ofrézcase como su mentor.
Al colega que hace chistes subidos de tono, podría decirle en forma privada que sus comentarios los incomodan. Puede mencionarle que no cree que sea apropiado hacer chistes a costa de otros grupos y que el comportamiento es ofensivo y molesto.
Muéstrese dispuesto a escuchar la versión de la otra persona aun si no está de acuerdo.
Escuchar las perspectivos de los demás es esencial para crear un ambiente donde todas las voces sean escuchadas y respetadas.