CÓMO CONVERTIR UN TRABAJO INTERINO EN UNO PERMANENTE
Es importante conocer sus propias habilidades y concentrarse en aprender dentro de la empresa.
¡Felicitaciones! Ha sido designado para una función interina y, si tiene éxito, lo espera un trabajo permanente. A continuación algunas sugerencias importantes para incrementar la probabilidad de que sea capaz de sacar la palabra “interino” al nombre de su cargo:
Pregunte “¿Por qué?” Saber por qué fue elegido para un función interina lo ayudará a formular una estrategia para conservar el trabajo a largo plazo. Pudiera ser que su predecesor se muestre ambivalente sobre la sucesión o que no haya fijado una fecha clara para su retiro. O pudiera haber sesgos sistemáticos en su empresa; su edad, experiencia, sexo o raza pudieran afectar su situación actual.
Pregunte la opinión de colegas de confianza, asesores, mentores o patrocinadores sobre por qué se le ha ofrecido a usted el cargo interino dentro de la empresa, que causas motivaron a esta decisión.
Sea paciente
Aunque no le conviene enviar señales de que se sentirá cómodo siendo interino indefinidamente, es importante no presionar muy duro ni muy rápido. Aunque pudiera desear que su camino al ascenso sea una carrera corta, tal vez se parezca más a una maratón.
Concéntrese en aprender
Aborde el cargo interino como un ejercicio de resolución conjunta de problemas que lo involucra a usted, a su jefe y a otros miembros dentro de la empresa. Tomando un enfoque de aprendizaje, estando abierto a la retroalimentación y demostrando compromiso con el desempeño profesional, puede conseguir que sus partidarios defiendan su candidatura en el cargo interino.
Alinee su autoridad y su responsabilidad
En una función interina pudiera haber brechas entre el poder actual y percibido y lo que se espera que logre. Pregunte a su jefe y a otros de la alta gerencia o de recursos humanos cuál es su visión respecto a su nivel de responsabilidad dentro de la empresa donde labora. Es importante que intente crear alineación clara entre su autoridad y su responsabilidad. Por ejemplo, si va a supervisar a otra gente y va a ser responsable de su desempeño, es esencial que tenga autoridad para evaluar su desempeño.